La Amazonía en el corazón del Papa Francisco
Peregrinos de Esperanza - Jubileo 2025
Buscamos Paz en nuestra Querida Amazonía

Últimas Noticias

Papa-Amazona_-INFO

La Amazonía en el corazón del Papa: 12 procesos amazónicos de su pontificado

Dom Julio Endi Akamine, SAC

Dom Júlio Endi Akamine, Nuevo Arzobispo Coadjutor de Belém do Pará

Dom Antônio de Assis Ribeiro

Dom Antônio de Assis Ribeiro, nuevo obispo de Macapá, amazonía brasileña 

Obispos Venezuela

Reunión de CEAMA con los Obispos de la Amazonía Venezolana

Con acciones diferenciadas en un territorio compartido, REPAM y CEAMA se complementan con una Iglesia con rostro amazónico, signo del amor de Dios a los pueblos y a la Amazonía.

La Red Eclesial Panamazónica – REPAM es una plataforma eclesial creada el 12 de septiembre de 2014. Es el resultado del camino recorrido por la Iglesia para articular su misión en los nuevos países amazónicos, compartiendo experiencias y servicios para responder a los clamores de sus pueblos y cuidar la casa común. Este es el resultado del camino recorrido por la Iglesia para articular su misión en los nuevos países amazónicos, compartiendo experiencias y servicios para responder a los clamores de sus comunidades y cuidando la casa común.

La Conferencia Eclesiástica Amazónica (CEAMA) es una entidad jurídica, pública y eclesiástica reconocida por la Santa Sede, fundada el 29 de junio de 2020. Es la respuesta al Sínodo de la Amazonía para crear un organismo que promueva la sinodalidad entre las iglesias de la región, ayude a definir el rostro amazónico de esta Iglesia y continúe la tarea de encontrar nuevos caminos para la misión evangelizadora (Documento Final, 115).

Núcleos temáticos y programas

MINISTERIALIDAD
DE LA MUJER

RITO
AMAZÓNICO

PROGRAMA UNIVERSITARIO AMAZÓNICO (PUAM)

REDE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (REIBA)

Informe da visita de la CEAMA y repam en Roma, Vaticano

Del 3 al 7 de junio de 2024, las presidencias de la CEAMA y de la REPAM llevaron a cabo una visita histórica a Roma, culminando en una serie de encuentros significativos, incluyendo una audiencia con el Papa Francisco y reuniones en varios dicasterios de la Curia Romana. 

Esta visita marcó un hito importante al ser la primera reunión oficial entre el pontífice y estas entidades hermanas que trabajan activamente en la región amazónica.