En continuidad con el camino sinodal que desde 2019 ha inspirado a la Iglesia en la región, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) ha decidido retomar el logotipo original del Sínodo para la Amazonía, como imagen oficial del próximo Encuentro de Obispos de la Amazonía, que se celebrará del 17 a 20 de agosto en Bogotá – Colombia.
Esta elección no es meramente estética, sino profundamente simbólica y pastoral: se trata de reafirmar los elementos espirituales, culturales y eclesiales que dieron origen a esta nueva etapa en la vida de la Iglesia con rostro amazónico.
Un logotipo con alma amazónica
Creado por el artista brasileño Aurélio Fred, del Ateliê 15, este logotipo sintetiza visualmente los valores que animan la misión de CEAMA y de toda la Iglesia en el territorio panamazónico. Su riqueza simbólica sigue siendo actual y potente:
- La hoja viva y en movimiento, que evoca la biodiversidad del bioma amazónico, también representa una llama encendida, signo del Espíritu Santo, que impulsa a la Iglesia a renovar su vocación misionera y sinodal.
- El entramado de una cesta indígena integrado al contorno expresa el tejido de las culturas originarias y su sabiduría ancestral. Es también imagen de la unidad en la diversidad, tejida con respeto, diálogo y escucha mutua.
- La paleta de colores múltiples representa a los nueve países de la región amazónica, sin que uno prevalezca sobre otro. Es un llamado a vivir una comunión auténtica en medio de las diferencias culturales, lingüísticas y sociales.
- El río central que cruza la hoja y desemboca en la cruz representa la vida que fluye en el corazón de la Amazonía, y el camino de Jesús, que da sentido a nuestra espiritualidad y misión como Iglesia encarnada en este territorio.
Un logo para un encuentro clave
El Encuentro de Obispos de la Amazonía, será un momento de escucha, discernimiento y articulación, que buscará fortalecer el camino sinodal iniciado con el Sínodo Especial convocado por el Papa Francisco. Al utilizar este logotipo como imagen oficial, se reafirma la continuidad y vigencia del proceso sinodal, y se honra la memoria viva de los pueblos, de los mártires, de los líderes sociales y de todas las comunidades eclesiales que animan la vida amazónica.
Este símbolo será visible en todos los materiales del Encuentro: invitaciones, documentos, redes sociales, transmisiones y elementos gráficos, como expresión de una espiritualidad de comunión, cuidado de la Casa Común y protagonismo de los pueblos.
Un signo de esperanza en movimiento
Para CEAMA, el logotipo no es solo una imagen, sino una espiritualidad en movimiento. Es signo de un proyecto de Iglesia que no se impone, sino que se teje y se cultiva desde las bases, con los pueblos, con sus saberes, sus lenguas, sus ritos, sus ríos y sus sueños
Es también un recordatorio de que seguimos en camino, que la sinodalidad es un proceso continuo, y que el Espíritu nos sigue llamando a caminar juntos con humildad, valentía y alegría.
Una hoja, un río, una cruz… Un solo Espíritu que anima nuestros pasos como Iglesia amazónica en salida.