Noticias Recientes

CEAMA se reúne con la Secretaría General del Sínodo

En un ambiente de fraternidad eclesial y profunda comunión, una delegación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunió con el Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo, y el Padre Giacomo Costa, SJ, para dialogar sobre los avances, desafíos y esperanzas del camino sinodal en el territorio amazónico.

Durante el encuentro, los representantes de la CEAMA —entre ellos el Cardenal Pedro Barreto, Mauricio López, Mons. Zenildo Lima, la Hna. Laura Vicuña y Patricia Gualinga— expresaron la riqueza y vitalidad del proceso sinodal que se vive en las Iglesias locales de la Amazonía. Subrayaron que el Sínodo para la Amazonía no solo ha dejado huellas profundas en las comunidades, sino que sigue inspirando nuevas formas de ser Iglesia desde la escucha, la participación y el discernimiento conjunto.

El Cardenal Barreto destacó que “nuestro desafío más fuerte hoy es fortalecer la relación entre la REPAM y la CEAMA, como expresiones complementarias de una misma misión”. Por su parte, Mauricio López recordó que “hemos hecho camino junto al Sínodo; ahora vivimos un tiempo de transición que nos invita a confiar y a seguir caminando juntos”.

La Hna. Laura Vicuña compartió que “en los territorios se percibe una Iglesia viva, donde los consejos pastorales, los laicos, la vida consagrada y los pueblos originarios están impulsando verdaderos procesos sinodales”. A su vez, Patricia Gualinga recordó que “la Amazonía es un territorio concreto, un mundo diferente que el Papa Francisco ha sabido escuchar y valorar”.

Los participantes coincidieron en la importancia de cuidar la CEAMA como una novedad eclesiológica y espiritual, fruto del Espíritu Santo, que expresa una forma inédita de articulación entre obispos, vida consagrada, laicos y pueblos originarios. La Secretaría General del Sínodo reafirmó su cercanía y compromiso con este proceso, reconociendo que la experiencia amazónica puede iluminar a toda la Iglesia en su camino hacia una auténtica sinodalidad.

Al concluir la reunión, los representantes de la CEAMA entregaron un símbolo de comunión y esperanza: Una canoa tallada en palo de sangre, elaborada por la comunidad Inga del Putumayo, en el Valle de Sibundoy.

Comparte