Noticias Recientes

Diócesis de Borba celebra su Asamblea Diocesana: una Iglesia que camina en comunión, participación y misión

Los días 7 y 8 de noviembre, la Diócesis de Borba realizó su Asamblea Diocesana bajo el lema “Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión”. En este encuentro participaron delegaciones de todas las parroquias, áreas pastorales, misioneras y decanatos, en un ambiente de discernimiento, escucha y compromiso eclesial.

El obispo diocesano, Monseñor Zenildo Luiz Pereira da Silva, destacó que se trató de “una asamblea evaluativa y, a la vez, organizativa para el próximo año. La dinámica de una Iglesia plenamente sinodal”, expresando su alegría por el espíritu misionero y la corresponsabilidad presentes en la Diócesis.

La reflexión se centró en el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, resaltando la unidad que genera armonía en la misión y la corresponsabilidad que involucra a todos los bautizados. “Nos lleva a valorar la diversidad de dones y ministerios”, subrayó el obispo.

Durante la asamblea, se evidenció un profundo llamado a la conversión pastoral, tanto en las relaciones como en los procesos comunitarios. Las parroquias, decanatos y grupos pastorales presentaron sus evaluaciones del camino recorrido, reafirmando el compromiso de seguir avanzando hacia una Iglesia más fraterna y participativa.

Monseñor Zenildo invitó a mirar el presente con memoria y profecía:

“La memoria trae al presente todo lo que se ha logrado, poniendo nuestra labor de evangelización en el altar de Dios, en la mesa de la comunidad.”

Entre los signos concretos de este caminar sinodal, el obispo destacó el proyecto de la Fazenda da Esperança, una iniciativa diocesana en defensa de la vida y la dignidad humana, que representa el rostro de una Iglesia comprometida con la esperanza y la transformación social.

Finalmente, Monseñor Zenildo recordó que el horizonte de este camino es la sacralidad de la vida y de la creación, un llamado a vivir el Evangelio desde la comunión con Dios, con los hermanos y con la Casa Común.

Comparte