Este miércoles 26 de febrero se realiza la toma de posesión del nuevo obispo, Dom Antônio de Assis Ribeiro, en la Catedral de Macapá. La celebración contará con la presencia de obispos de la Región Norte 2 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y será presidida por el arzobispo de Belém, Dom Alberto Taveira.

Dom Antônio de Assis Ribeiro fue designado por el Papa Francisco el pasado 18 de diciembre, luego de aceptar la renuncia de Dom Pedro José Conti, quien ha servido como obispo de Macapá (AP) durante años de dedicación pastoral.

Una vida al servicio de la Iglesia y la Amazonía

Dom Antônio de Assis Ribeiro nació el 25 de julio de 1966 en Capitão Poço, estado de Pará, en una familia profundamente católica. Desde joven, mostró vocación por la vida religiosa y se unió a la Congregación Salesiana, siendo ordenado sacerdote el 17 de junio de 1995 en Ourém, Pará. Su vida sacerdotal y episcopal ha estado marcada por una entrega total a las causas de la juventud, la educación, y el desarrollo de comunidades amazónicas y urbanas.

Tras su ordenación, inició su misión pastoral en Manaus, donde asumió la responsabilidad del Centro Vocacional Salesiano João Paulo II, siendo guía y formador de aspirantes y prenovicios. Este periodo marcó el inicio de un recorrido que lo llevó a desempeñarse en diversos roles, tanto en áreas rurales como urbanas, y en el ámbito educativo y social.

Trayectoria educativa, pastoral y social

Entre los años 2000 y 2005, Dom Antônio fue director de la Escuela Salesiana de Trabajo en Belém y profesor de Teología Moral en el Centro Presbiteral de Formación de la arquidiócesis de Belém. En 2003, fundó el Centro Asociación Damas Salesianas en Ananindeua, una ONG enfocada en la promoción del voluntariado femenino con espíritu salesiano, de la cual fue asesor nacional.

Su compromiso con los derechos humanos también lo llevó a ser miembro del Consejo Estatal de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (CEDCA/PA) y a desempeñar el cargo de Concejal Municipal para los Derechos del Niño y del Adolescente en Belém en 2005. Además, trabajó en la región indígena del Amazonas como director de la Misión Salesiana de Yauaretê y párroco de São Miguel Arcanjo en São Gabriel da Cachoeira.

Dom Antônio también dejó su huella como director del Colegio Don Bosco en Manaus, director del Centro Juvenil Salesiano en Manicoré y párroco en diversas parroquias del estado de Amazonas. Su labor educativa incluye ser profesor de ética profesional en el posgrado de la Facultad Salesiana Don Bosco en Manaus y miembro del Consejo Editorial de la Revista de Pastoral de la Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil (ANEC).

Episcopado y liderazgo regional

El 28 de junio de 2017, el Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Belém do Pará, siendo ordenado el 2 de septiembre de ese mismo año. Desde entonces, Dom Antônio ha sido una figura clave en la Pastoral Juvenil de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y secretario de la región Norte 2 de la CNBB. También ha desempeñado un papel activo en la comunicación eclesial como vicepresidente de la Fundación Nazaré de Comunicación y presentador de programas radiales y televisivos.

Un nuevo capítulo para la Diócesis de Macapá

La designación de Dom Antônio como obispo de Macapá marca un nuevo capítulo para esta diócesis, que abarca una región de enorme diversidad cultural y desafíos pastorales. Con su experiencia en el trabajo con comunidades amazónicas, su compromiso con los jóvenes y su trayectoria en la defensa de los derechos humanos, se espera que Dom Antônio continúe fortaleciendo la misión de la Iglesia en esta región.

El Papa Francisco, al realizar este nombramiento, confía en que Dom Antônio lleve adelante una labor pastoral basada en la cercanía, el servicio y la promoción de los valores del Evangelio en un contexto de profunda riqueza cultural y ambiental como es el estado de Amapá.

Saludo de la CEAMA por el nombramiento de Dom Júlio Endi Akamine como Arzobispo Coadjutor de Belém do Pará

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) recibe con gozo el nombramiento de Dom Júlio Endi Akamine como arzobispo coadjutor de la querida Iglesia particular de Belém do Pará, Brasil. El Papa Francisco, con paternal solicitud, ha querido fortalecer la misión evangelizadora en esta porción del Pueblo de Dios, dotándola de un pastor cuya vida y ministerio han estado marcados por la fidelidad, la entrega y el ardor misionero.

Dom Júlio, con su sólida formación teológica y su dilatada experiencia pastoral, llega a la Iglesia amazónica en un tiempo de desafíos y esperanzas, cuando se hace cada vez más urgente el testimonio de una Iglesia sinodal, cercana a los más pobres y comprometida con el cuidado de la Casa Común.
Desde la CEAMA, elevamos nuestras oraciones al Señor para que su ministerio en esta tierra de fe y tradición sea fecundo y para que, bajo la intercesión de Nuestra Señora de Nazaré, pueda caminar junto al pueblo amazónico en el anuncio del Evangelio de la Vida.

Cardenal Pedro Barreto, SJ
Presidente de la CEAMA

Marcelo Lemos
Secretario Ejecutivo de la CEAMA