La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) participará en la COP30, que se celebrará en Belém do Pará (Brasil), llevando el clamor de los pueblos y territorios amazónicos ante la comunidad internacional.
La delegación estará encabezada por el Cardenal Pedro Barreto, presidente de la CEAMA, y Patricia Gualinga, reconocida lideresa indígena del pueblo kichwa de Sarayaku (Ecuador) y representante de los pueblos originarios ante la Conferencia.
Con esta participación, la CEAMA reafirma su compromiso de defender la vida, cuidar la Casa Común y promover una ecología integral inspirada en la Laudato Si’ y la Querida Amazonia.
“La COP30 será una oportunidad para que el mundo escuche nuevamente el grito de la Amazonía. La Iglesia amazónica quiere aportar esperanza y caminos de conversión ecológica”, señaló el Cardenal Barreto.
Por su parte, Patricia Gualinga destacó la importancia de que los pueblos indígenas sean escuchados como guardianes de los bosques y custodios de la biodiversidad planetaria:
“No venimos solo a hablar de cambio climático, sino de justicia, de derechos y de vida en plenitud para nuestros pueblos.”
Desde su creación, la CEAMA impulsa espacios de encuentro entre fe, ciencia y saberes ancestrales, buscando una acción global que parta desde las realidades locales y los rostros concretos de la Amazonía.
La presencia de la CEAMA en la COP30 será un signo de esperanza y de compromiso: una Iglesia que camina junto a los pueblos amazónicos por un futuro sostenible y solidario para toda la humanidad.