Los coordinadores de ministerios sociales y organizaciones eclesiales de la Región Norte 1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) celebraron su última reunión anual en un ambiente de discernimiento, evaluación y escucha profunda de las realidades amazónicas. Este encuentro, realizado en la sede regional en Manaos el 12 de noviembre, se integró al proceso sinodal impulsado por la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) para la construcción de los Horizontes Apostólicos Sinodales.
Un encuentro guiado por la escucha del Pueblo de Dios
La reunión —coordinada por la Hna. Rosiene Gomes, responsable regional de los Ministerios Sociales— reunió a representantes de diversos ministerios: salud, niñez, ITS/SIDA, pastoral penitenciaria, pastoral del adulto mayor, ministerio para sordos, vocaciones, laicos (CNLB), misiones, así como representantes de la CRB, CIMI, y del COMIRE.
En sintonía con el itinerario sinodal de la CEAMA, los participantes compartieron las voces, clamores y esperanzas recogidas durante sus recorridos pastorales a lo largo del año. Desde comunidades ribereñas y territorios indígenas hasta contextos urbanos vulnerables, los testimonios expresaron una profunda fidelidad al sufrimiento y a las resistencias de los pueblos amazónicos.
Escuchar para discernir los caminos
El proceso de escucha permitió reconocer desafíos estructurales que atraviesan toda la región:
- La extensa territorialidad amazónica, que exige grandes esfuerzos de desplazamiento y sostenimiento económico para las formaciones y visitas.
- La necesidad de más agentes pastorales formados y presentes en zonas remotas.
- La importancia de espacios sinodales —asambleas, concilios, procesos formativos— como plataformas de comunión y convergencia entre las realidades sociales y la misión de la Iglesia.
Este ejercicio comunitario de discernimiento reafirmó la convicción de que los Horizontes Apostólicos Sinodales deben nacer de la escucha directa de las comunidades y del caminar conjunto entre ministerios, organizaciones y diócesis.
Mirada hacia 2026: comunión, misión y planificación
El encuentro también permitió proyectar las acciones del próximo año, compartiendo información sobre eventos programados —como el Congreso Vocacional— y evaluando la comunicación regional para fortalecer la participación y la incidencia.
Al cierre, la Hna. Rose Bertoldo, secretaria ejecutiva regional CNBB Norte 1, agradeció el compromiso sostenido de cada ministerio y subrayó que la comunión, la planificación conjunta y el diálogo permanente son claves para responder a las urgencias pastorales de la Amazonía.
Con estos pasos, la Región Norte 1 se une al proceso de escucha de la CEAMA, reafirmando que una Iglesia sinodal en la Amazonía sólo se construye desde la escucha, la participación y la misión compartida.