Noticias Recientes

Conversatorio con el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y la CEAMA: Escucha y diálogo como Pilares de la Sinodalidad

En la mañana del 25 de marzo de 2025, la Secretaría Ejecutiva de la CEAMA participó en un conversatorio con representantes del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, centrado en los procesos y metodologías de escucha y diálogo dentro de la Iglesia. Este encuentro permitió profundizar en la importancia de construir espacios de escucha activa, esenciales para responder a las realidades eclesiales y sociales de la Amazonía.

Durante la reunión, se destacó la evolución del enfoque pastoral del Dicasterio, que ha pasado de una estructura de especialistas a una red de acompañamiento a las Iglesias locales. Esta transformación, impulsada inicialmente por el Padre Michael Czerny (actual Cardenal/Prefecto del DSDHI), prioriza la creación de estructuras de diálogo que permitan articular respuestas concretas a los desafíos del territorio.

Escucha y diálogo: claves para una Iglesia Sinodal

El encuentro enfatizó que la sinodalidad no es solo un concepto teórico, sino una práctica en constante construcción. La Conversación en el Espíritu implica atender a las voces de todos los niveles eclesiales, desde los obispos hasta las comunidades de base, y también abrirse a otras realidades fuera de la Iglesia. Se reconoció la riqueza de América Latina como un ejemplo de trabajo en redes y en Sinodalidad, cuyo modelo puede inspirar otras regiones del mundo.

Uno de los desafíos abordados fue la tensión entre la necesidad de ofrecer respuestas inmediatas a emergencias y la construcción de procesos a largo plazo. Se destacó que la CEAMA, a través de su enfoque de trabajo demuestra ser un actor clave en la articulación de soluciones participativas para la Amazonía y  para la Iglesia en el mundo.

Desafíos y caminos a seguir

El conversatorio concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo una cultura de discernimiento continuo, en la que cada decisión sea fruto de un proceso de consulta y acompañamiento. Se reconoció que la Iglesia enfrenta un mundo que tiende hacia estructuras autoritarias y verticales, mientras que su desafío es mantenerse fiel a un modelo horizontal, amplio y participativo. 

Al final, el Secretario Ejecutivo de la CEAMA, Marcelo Lemos, agradeció a Mário Almeida y Cecilia Barja del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, por la apertura y el enlace para el espacio, así como a los colegas de la Secretaría Ejecutiva y a la consultora Alicia Covaleda, quien estuvo presente en el momento para aportar más elementos al proceso de la etapa de escucha y a la elaboración del Plan Apostólico Sinodal de la Conferencia Eclesial de la CEAMA.

Comparte