Noticias Recientes

La CEAMA fortalece la comunión con la Iglesia universal durante su visita a la Santa Sede

En un ambiente de comunión eclesial y esperanza misionera, la Presidencia de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) realizó una visita institucional a la Santa Sede del 23 al 29 de octubre de 2025. Durante una semana, la delegación sostuvo encuentros con diversos dicasterios del Vaticano y participó en el Jubileo de los Equipos Sinodales y de los Organismos de Participación, reafirmando su compromiso con una Iglesia que camina unida, escucha y discierne desde los pueblos amazónicos.

Encuentros de comunión y escucha

La visita tuvo como objetivo fortalecer los lazos de colaboración entre la CEAMA y los distintos organismos del Vaticano, en el marco del proceso de discernimiento de los Horizontes Apostólicos Sinodales. La delegación —integrada por el Cardenal Pedro Barreto, Mons. Zenildo Lima, Mons. Eugenio Coter, Hna. Laura Vicuña, Patricia Gualinga, Mauricio López, Cecilia Barja, Marcelo Lemos y Fernando Rueda— fue recibida con espíritu fraterno por los dicasterios para la Comunicación; los Laicos, la Familia y la Vida; la Cultura y la Educación; la Evangelización; la Vida Consagrada; el Servicio del Desarrollo Humano Integral; el Culto Divino; los Obispos; la Secretaría General del Sínodo y la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).

En cada encuentro se compartieron los avances del proceso sinodal amazónico, los frutos del Encuentro de Obispos de la Amazonía (Bogotá, agosto de 2025) y los esfuerzos por una educación intercultural impulsados por la Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) y el Programa Universitario Amazónico (PUAM). Las reuniones fueron espacios de diálogo fraterno, donde se destacó la necesidad de una comunicación con rostro amazónico, la fuerza evangelizadora de las familias y los jóvenes, la riqueza de las culturas indígenas y el testimonio de vida consagrada que sostiene la misión en territorios de frontera.

Participación en el Jubileo de los Equipos Sinodales

La delegación de la CEAMA participó en el Jubileo de los Equipos Sinodales y de los Organismos de Participación, celebrado del 24 al 26 de octubre en el Aula Pablo VI del Vaticano, bajo la presidencia del Cardenal Mario Grech y con la presencia del Papa León XIV. 

Durante el encuentro, Mauricio López, vicepresidente de la CEAMA, presentó la experiencia amazónica como signo de una Iglesia que camina junto a los pueblos, inspirada en los sueños social, ecológico, cultural y eclesial de la Querida Amazonía.

El Santo Padre exhortó a las Iglesias locales a continuar en el discernimiento comunitario, promoviendo la participación de todos los bautizados y la formación permanente como camino para vencer el miedo y las resistencias.

Audiencia con el Papa León XIV

El punto culminante de la visita fue la audiencia privada con el Papa León XIV, el 29 de octubre, en la que la CEAMA compartió su recorrido desde su fundación en 2020 como fruto del Sínodo para la Amazonía (2019). El Papa expresó su gratitud por el testimonio de fe de los pueblos amazónicos y animó a la CEAMA a seguir siendo “voz profética ante los desafíos sociales, ecológicos y espirituales de la región”.

En la audiencia se destacó el papel esencial de las mujeres en los procesos sinodales y evangelizadores, el avance del discernimiento sobre los Horizontes Apostólicos Sinodales y los frutos del Encuentro de Obispos de la Amazonía. El Santo Padre alentó a continuar este camino con paciencia y esperanza, recordando que “los verdaderos procesos del Espíritu crecen sin prisa, en silencio y en comunión”.

Una Iglesia que teje comunión

La visita institucional reafirmó el compromiso de la CEAMA con la Iglesia universal y con la misión de tejer comunión desde la Amazonía. La Presidencia expresó que este camino no fue solo institucional, sino profundamente espiritual:

“La Amazonía no se presenta como un problema, sino como un don para toda la Iglesia. Desde sus pueblos, culturas y biodiversidad, se nos invita a cuidar la vida y a renovar nuestra esperanza en Cristo, que hace nuevas todas las cosas”.

Con esta visita, la CEAMA continúa fortaleciendo los lazos entre la Iglesia que peregrina en la Amazonía y la Santa Sede, ofreciendo al mundo un testimonio de sinodalidad viva y de fraternidad que nace desde el territorio y se abre al corazón del mundo.

Comparte