Noticias Recientes

Encuentro de Obispos de la Amazonía: Continuar la sinodalidad desde el territorio – Mons. Zenildo Lima

A seis años del Sínodo para la Amazonía, la Iglesia amazónica continúa su camino con convicción y esperanza. En este espíritu, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) convoca a todos los obispos de las jurisdicciones amazónicas al Encuentro de Obispos de la Amazonía, que se realizará en Bogotá, Colombia, del 17 al 20 de agosto de 2025.

Este evento tiene como objetivo fortalecer la comunión, evaluar el camino recorrido y discernir juntos cómo seguir consolidando una Iglesia con rostro amazónico, sinodal, encarnada en los territorios y comprometida con la Casa Común.

Un tiempo para verificar la caminata y proyectar el futuro

Monseñor Zenildo Lima, vicepresidente de CEAMA y presidente de la Comisión Organizadora del Encuentro, subraya que este Encuentro es fruto del discernimiento colectivo y responde a la necesidad de seguir profundizando el proceso sinodal iniciado en 2019:

“Pasados más de cinco años del Sínodo de la Amazonía, y confirmados por el Sínodo de la Sinodalidad, seguimos nuestra vocación de ser Iglesia con rostro amazónico, marcada por la sinodalidad, el compromiso con la Casa Común, la acogida de la vivencia de nuestros pueblos originarios y por los muchos desafíos de nuestros territorios”.

Monseñor Lima recuerda que, como fruto directo del Sínodo, se creó CEAMA como una instancia eclesial al servicio de las Iglesias locales. Ahora, el Encuentro de Obispos de la Amazonía será una oportunidad para evaluar este camino, y, sobre todo, para preguntarnos:

“¿Cuál es la mejor manera de que esta Conferencia Eclesial pueda dar apoyo a nuestras Iglesias locales?”

Participación esencial de los pastores amazónicos

El Encuentro busca reunir a los obispos que sirven en las regiones amazónicas de los nueve países del bioma. Su presencia es fundamental para seguir avanzando en una sinodalidad encarnada y territorializada.

“Nuestra participación como pastores de las Iglesias locales que están en la Amazonía es muy importante para ir consolidando este camino”, afirma Monseñor Lima.

Por ello, CEAMA invita con entusiasmo a cada obispo a ser parte activa de esta experiencia de escucha mutua, reflexión compartida y compromiso pastoral.

Continuar la sinodalidad desde el territorio

El Encuentro de Obispos de la Amazonía se presenta como un espacio de diálogo fraterno y de discernimiento colectivo, que permitirá reforzar vínculos, compartir desafíos pastorales y proyectar juntos nuevas formas de presencia evangelizadora y solidaria en la Amazonía.

“Este encuentro es clave para que la caminata sinodal inaugurada en el Sínodo de la Amazonía continúe en la sinodalidad concreta de nuestras Iglesias locales”, concluye Monseñor Zenildo.

Con este paso, CEAMA sigue reafirmando su misión de caminar junto a los pueblos amazónicos, animando una Iglesia que no impone, sino que escucha; que no domina, sino que sirve; que no teme los desafíos, porque se sostiene en la fuerza del Espíritu y en la sabiduría de los pueblos. 

Comparte