Noticias Recientes

CEAMA abre acreditación de prensa para el Encuentro de Obispos de la Amazonía

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) invita a comunicadores, periodistas, medios de comunicación y plataformas digitales a acreditarse para la cobertura del Encuentro de Obispos de la Amazonía, que se llevará a cabo del 17 al 20 de agosto de 2025 en la sede del CELAM, Bogotá, Colombia. 

Este Encuentro reunirá a cerca de 100 obispos de las jurisdicciones eclesiásticas amazónicas, de los nueve países que conforman el bioma (Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam, Venezuela), así como de representantes de las organizaciones fundadoras de la CEAMA como REPAM, CLAR, Cáritas América Latina y el Caribe, CELAM, Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, entre otros actores eclesiales y territoriales.

Seis años después del Sínodo para la Amazonía (2019) y a cinco años de la exhortación apostólica Querida Amazonía, este Encuentro será un espacio privilegiado para escuchar a los obispos amazónicos, acoger sus reflexiones y discernir juntos los desafíos y esperanzas del proceso sinodal de la Iglesia en la Amazonía. Desde este caminar conjunto se busca seguir aportando “nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral”.

Como bien recordaba el Cardenal Cláudio Hummes: “La Iglesia en la Amazonía no camina sin los pies de los obispos”.

La CEAMA, fruto directo del Sínodo de la Amazonía, es un organismo intrínsecamente sinodal, cuyas finalidades —según el Documento Final del Sínodo, asumido por el Papa Francisco como magisterio pontificio— son:

  • Promover la sinodalidad entre las Iglesias de la región amazónica, a partir de las propuestas del Sínodo.
  • Ayudar a delinear el rostro amazónico de la Iglesia.
  • Continuar la tarea de encontrar nuevos caminos para la misión evangelizadora, especialmente incorporando la propuesta de la ecología integral.

Acreditaciones de prensa

La acreditación para medios de comunicación permitirá el acceso a:

• Zonas autorizadas para la cobertura periodística.

• Conferencias de prensa y vocerías oficiales.

• Materiales informativos, boletines y recursos multimedia.

• Espacios para entrevistas y producción de contenidos.

  • Fecha límite para solicitud de acreditaciones: 31 de julio de 2025.

Para el proceso de acreditación presencial y/o virtual, les pedimos amablemente diligenciar el siguiente formulario https://forms.gle/c1M1KjvhSFQS4V7JA 

Contacto para prensa y comunicaciones:

Fernando Rueda (Coordinador Comunicaciones CEAMA)

comunicaciones@ceama.org 

+57 3006649219 

Desde CEAMA, hacemos una invitación especial a los medios a ser parte de este momento histórico, donde la comunicación se convierte en puente de comunión entre los pueblos, las Iglesias y el cuidado de nuestra Casa Común.

Comparte