Con el propósito de fortalecer la articulación y colaboración interinstitucional, representantes de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), la Red Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) y el Programa Universitario Amazónico (PUAM) sostuvieron una reunión de trabajo centrada en la construcción de estrategias de comunicación compartidas para el año 2025.
El objetivo principal del encuentro fue promover el intercambio de experiencias, la socialización de canales y la proyección de acciones conjuntas que potencien la comunicación como herramienta para el acompañamiento, la visibilización de los territorios y la incidencia transformadora desde una mirada amazónica y sinodal.
Durante la jornada se desarrolló una agenda participativa que incluyó:
- La presentación de los participantes y sus respectivos roles dentro de cada organización.
- Una exposición de los procesos comunicativos que se vienen desarrollando en CEAMA, REIBA y PUAM, identificando enfoques, metodologías y desafíos particulares.
- Un espacio de compartir de experiencias, donde se destacaron buenas prácticas, aprendizajes y propuestas nacidas desde los territorios.
- La socialización de canales de comunicación, reconociendo medios actuales, plataformas digitales y espacios de formación.
- La proyección comunicativa 2025, con énfasis en el trabajo colaborativo, campañas conjuntas, producción de contenidos y encuentros de seguimiento.
Este espacio marca un paso importante hacia la consolidación de una agenda comunicativa común, que permita amplificar las voces de los pueblos amazónicos, fortalecer la identidad cultural y espiritual del territorio, y continuar construyendo una comunicación en clave de cuidado, dignidad y esperanza.