La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) celebra con alegría sus 11 años de existencia, un camino de servicio, escucha y compromiso en defensa de la vida, de los pueblos amazónicos y de la creación.
En este día especial, Monseñor Rafael Cob, Obispo del Vicariato Apostólico de Puyo y Presidente de la REPAM, expresó un mensaje de gratitud y esperanza:
“Ciertamente 11 años de camino suponen para nosotros una bendición del Señor y más en este caminar de este año jubilar, precisamente somos mensajeros y peregrinos de esperanza. La REPAM está dando esperanza a muchos pueblos y está escuchando también esos gritos de esperanza que tantos necesitan”.
Durante su saludo, Monseñor Cob destacó la importancia de perseverar en este camino de fe, comunión y cuidado de la creación, especialmente en este Mes de la Creación:
“La creación es maestra y nos invita cada día a aprender de ella, a alabar a Dios por todo lo que nos ha dado y a pedir al Espíritu Santo que guíe, transforme y libere nuestras comunidades, para que juntos caminemos en una Iglesia fraterna, misionera y sinodal”.
El Presidente de la REPAM hizo también un llamado a defender la Amazonía como pulmón del mundo y don invaluable de biodiversidad, en el marco de la preparación hacia la COP 30:
“Que sepamos levantar la voz en favor de los derechos humanos, de la naturaleza y de los pueblos que habitan esta maravillosa Amazonía”.
Finalmente, Monseñor Cob agradeció a todas las personas e instituciones que, con amor y compromiso, caminan junto a la REPAM en la defensa de la vida, la justicia y la esperanza.
¡Feliz aniversario REPAM! 11 años caminando unidos por la Casa Común.