Los días 13 y 14 de enero, Lima, Perú, fue el escenario de la reunión de la Comisión Organizadora del Encuentro de Obispos de la Amazonía. Este importante evento contó con la participación de obispos delegados de las siete conferencias episcopales que conforman el Bioma, así como un grupo de teólogos, representantes del Dicasterio para el Servicio al Desarrollo Humano Integral, y miembros del equipo de la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA).
El Encuentro de los Obispos de la Amazonía se celebrará en Bogotá del 17 al 20 de agosto de 2025, en las instalaciones del CELAM. Esta cita tendrá lugar seis años después del Sínodo de la Amazonía y un año tras el Sínodo de la Sinodalidad, y su objetivo será evaluar los frutos obtenidos y los desafíos que aún permanecen.
Durante la reunión en Lima, se estableció una metodología para recopilar las perspectivas de los obispos, tanto antes como durante el Encuentro, con el fin de garantizar que todas las voces sean escuchadas y consideradas. La temática de la escucha reactivará las discusiones del Sínodo de la Amazonía y del Sínodo de la Sinodalidad: ¿Qué logros se han alcanzado y qué desafíos persisten? ¿Cómo se vive la sinodalidad en la Amazonía? ¿De qué manera puede CEAMA apoyar el ministerio episcopal hacia una mayor sinodalidad?
En este proceso de escucha, se elaborará un documento guía que resumirá los avances en el camino sinodal y los retos que enfrentan los obispos en la región amazónica, sirviendo como base para el diálogo.Este proceso representa una valiosa oportunidad para que CEAMA escuche a los Obispos de la Amazonía y refine su trayectoria.
La invitación para el Encuentro será entregada personalmente en las próximas semanas, durante las reuniones ya programadas por cada Conferencia Episcopal. El Encuentro de Obispos manifiesta el profundo compromiso de la Iglesia con los pueblos amazónicos y la protección de nuestra «casa común».