Entre los días 9 y 11 de junio, Marcelo Lemos, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), realizó una significativa visita institucional a diversos organismos de la Curia Romana, culminando con su participación en la Audiencia General con el Santo Padre León XIV, en la Plaza de San Pedro. Esta fue la primera visita oficial del Secretario a los servicios de la Santa Sede desde su nombramiento, marcando un paso importante en la consolidación de la CEAMA como expresión concreta de la sinodalidad en la Iglesia universal.
La agenda comenzó con una audiencia en la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), donde el Secretario fue recibido por la profesora Emilce Cuda, Secretaria de la Comisión. En la reunión se abordaron temas clave como el camino hacia la COP30, la preparación del Encuentro de Obispos de la Amazonía, nuevas alianzas para la incidencia continental en temáticas socioambientales y sinodales, y la articulación de la CEAMA hacia su Asamblea General de 2026. La Secretaria confirmó el apoyo continuo a la CEAMA y expresó la disponibilidad fraterna de la Comisión para acompañar más de cerca este proceso y sus articulaciones con otros organismos del Vaticano.
Otro momento destacado fue la visita a la Secretaría General del Sínodo de la Sinodalidad, donde el Secretario fue acogido por Mons. Luis Marín de San Martín, Subsecretario del organismo. En un diálogo fraterno, se reafirmó el carácter novedoso de la CEAMA como organismo sinodal con base territorial e intercultural. Mons. Marín destacó que la CEAMA es una “experiencia clave para hacer visible la concreción de nuevas estructuras y servicios eclesiales que impulsan la sinodalidad”. También animó a que la CEAMA siga siendo un signo y referencia para nuevos procesos sinodales en otras regiones del mundo.
La visita incluyó además una reunión con miembros del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Aunque el Cardenal Michael Czerny no pudo estar presente personalmente, envió un saludo fraterno e indicó a su equipo que acogiera al Secretario con atención. Participaron en el encuentro Alessandra Smerilli, Cecilia Barja (de manera virtual desde Bolivia, donde acompaña de cerca los procesos de la CEAMA), y otros miembros del Dicasterio. El encuentro reafirmó el esfuerzo conjunto por ampliar la escucha como práctica sinodal y profundizar una eclesiología de comunión y participación de todos los sujetos eclesiales.
El Secretario también tuvo la oportunidad de visitar la Pontificia Universidad Gregoriana, donde se dialogó sobre futuras alianzas formativas con foco en ecología integral, interculturalidad y prácticas pastorales en la Amazonía.
El punto culminante de la misión fue la participación en la Audiencia General con el Papa León XIV, en la mañana del día 11, en la Plaza de San Pedro. “Fue una experiencia profunda de comunión con la Iglesia universal. Sentí que nuestra misión en la CEAMA es acogida, y que incluso a distancia geográfica, estamos unidos en la misma fe, en la misma misión y en el mismo Espíritu. Estar delante del Santo Padre fue motivo de inmensa alegría y renovación de nuestro compromiso eclesial y amazónico”, expresó Marcelo Lemos.
La visita a Roma representa un hito de acercamiento institucional, señalando que la CEAMA, aun siendo un organismo joven, ha crecido en reconocimiento y colaboración dentro de la red global de servicios eclesiales de la Iglesia. También es testimonio de una sinodalidad vivida con el pueblo amazónico, cuyas voces, espiritualidades y luchas resuenan ya en los pasillos mismos de la Curia.