En el marco del Encuentro de Obispos de la Amazonía, que se celebra del 17 al 20 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), en Bogotá, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, transmitió el saludo y agradecimiento del Papa León XIV a los más de 90 prelados de la región.
En la misiva, el Pontífice “saluda cordialmente” a los participantes y agradece “el esfuerzo realizado por promover el mayor bien de la Iglesia en favor de los fieles del amado territorio amazónico”.
El mensaje se recuerda la experiencia sinodal y se alienta a los obispos a trabajar en unidad y colegialidad. En este sentido, exhorta a los obispos a tener presentes tres dimensiones pastorales: “La misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio a todos los hombres, el trato justo a los pueblos que allí habitan y el cuidado de la Casa Común”.
Asimismo, se remarca la centralidad de Jesucristo en la evangelización amazónica: “Es preciso que Jesucristo, en quien se recapitulan todas las cosas (Cf. Ef1,10), sea anunciado con claridad e inmensa caridad entre los habitantes de la Amazonía”, ofreciendo siempre “fresco y limpio el pan de la Buena Nueva y el alimento celeste de la Eucaristía”.
Además, el mensaje vincula la fe con la justicia social: “Allí donde se predica el nombre de Cristo la injusticia retrocede proporcionalmente”, señala, y recuerda que la fraternidad cristiana disuelve toda forma de explotación.
También se resalta el compromiso ecológico de la Iglesia en la región: “Es evidente el derecho y el deber de cuidar ‘de la casa’ que Dios Padre nos ha confiado”, llamando a evitar tanto la destrucción irresponsable de los bienes naturales como la idolatría de la naturaleza.
El Papa León XIV imparte de corazón su bendición apostólica, extendiéndola a todos los fieles confiados al cuidado pastoral de los obispos amazónicos.